La Justicia hizo lugar a la presentación de realizada por esta CGT con el objetivo de que se decrete la invalidez constitucional de los artículos 2 y 3 del Decreto de Necesidad y Urgencia 340/25 que cercenaban el derecho a huelga garantizado por la Constitución Nacional.

La CGT celebra la decisión de la Justicia Laboral de hacer lugar a la medida cautelar presentada y ordenar provisoriamente la suspensión de los efectos del DNU que, sin dudas, poné de relieve esta nueva avanzada del Gobierno Nacional a espaldas de los argentinos.

Este logro de todo el movimiento obrero organizado está inscripto en la correcta estrategia judicial que viene desarrollando la CGT con el objetivo de no permitir el avance del Ejecutivo sobre los derechos conquistados.

Como venimos sosteniendo, esta CGT seguirá dando las batallas que tenga que dar en pos de garantizar y salvaguardar los derechos de todos los trabajadores.

El Gobierno Nacional, a través del Decreto 340/2025 titulado “Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional”, intenta suprimir el derecho a huelga en la Argentina de un plumazo y sin debate ni análisis previo.

Bajo el pretexto de declarar como “servicio esencial” al transporte marítimo de personas y/o productos, el Poder Ejecutivo amplía esta categoría, incluyendo un sinfín de sectores como educación, transporte y salud, sin otro criterio que el de restringir el derecho a huelga. En la práctica, esta decisión equivale a cercenar el derecho constitucional a huelga de millones de trabajadoras y trabajadores.

La CGT no permanecerá en silencio frente a esta grave avanzada de un Gobierno que pretende borrar, una vez más, los derechos que tanto costo conquistar y defender.

El movimiento obrero organizado dará las batallas que tenga que dar, sean en los Tribunales, en la calle o en los puestos de trabajo, para garantizar este y otros derechos amenazados por el Gobierno Nacional.